¿Qué tan eficiente es la publicidad en televisión?

México.- A pesar de que la televisión es uno de los medios masivos de comunicación considerados “tradicionales” aún cuenta con presencia en la actualidad, esto por los contenidos que ofrece y el tipo de anuncios que contiene.

Notas relacionadas:
Polémico anuncio en contra del matrimonio homosexual daña la imagen de una televisión de pago
Redes sociales vs televisión, ¿dónde invierte más tiempo el público?
Principales razones de los usuarios para no ver televisión ‘on the go’

Datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) indican que en México el 97 por ciento de los hogares tienen por lo menos una televisión, además de que arroja que el 1.1 por ciento de los habitantes de país no cuentan con uno de estos.

La presencia de contenidos publicitarios en este medio de comunicación se ha visto favorecida, pues tras hacer vigente a Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión ya que establece que las televisoras deberán transmitir hasta un 18 por ciento de publicidad.

De acuerdo con lo anterior, los mensajes publicitarios tienen una alta probabilidad de ser vistos, esto por los espectadores y el porcentaje de publicidad que se debe transmitir. Datos de Grypus informan que la televisión por cable ha pasado de obtener 58 millones de dólares hace 35 años a recibir 27.1 mil millones hace 5 años.

Este factor refleja que la televisión, tanto abierta como por cable, es un medio rentable para implementar publicidad. Es conveniente señalar que una de las ventajas de los anuncios en este medio es el tiempo del cual se dispone, pues al ser reducido, las marcas y agencias deben elaborar spots creativos, innovadores y originales.

The post ¿Qué tan eficiente es la publicidad en televisión? appeared first on Revista Merca2.0.

Visto en: merca20.com

La entrada ¿Qué tan eficiente es la publicidad en televisión? aparece primero en Proyectart.

from Proyectart http://ift.tt/1JYr86V
http://ift.tt/eA8V8J

Deja un comentario